Protocolo Bioseguridad Uso EPP COVID-19

  • Versión 00
  • Descargar 538
  • Tamaño del archivo 996.07 KB
  • Recuento de archivos 1
  • Fecha de creación 1 mayo, 2020
  • Última actualización 2 mayo, 2020

El elemento de Protección Personal (EPP), es cualquier equipo o dispositivo destinado para  ser utilizado  o sujetado por el trabajador, para protegerlo de uno o varios riesgos y aumentar su seguridad o su salud en el trabajo.

Las ventajas que se obtienen a partir del uso de los elementos de protección personal (EPP) son las siguientes:

  • Proporcionar una barrera entre un determinado riesgo y la persona,.
  • Mejorar el resguardo de la integridad física del trabajador.
  • Disminuir la gravedad de las consecuencias de un posible accidente sufrido por el trabajador.

PARA LOS OJOS Y LA CARA

Gafas de seguridad: Cuando se exponga a proyección de partículas en oficios como carpintería o talla de madera

Monogafas de seguridad: Cuando tenga exposición a salpicaduras de productos químicos o ante la presencia de gases , vapores y humos

Careta de seguridad: Utilícela en trabajos que requieran la protección de la cara completa como el uso de pulidora, sierra circular o cuando se manejen químicos en grandes cantidades

Careta o gafas para soldadura con filtro ocular: Para protección contra chispas, partículas en proyección y radiaciones del proceso de soldadura.

PARA EL APARATO RESPIRATORIO

Mascarilla desechable: Cuando esté en ambientes donde hay partículas suspendidas en el aire tales como el polvo de algodón o cemento y otras partículas derivadas del pulido de piezas

Respirador purificante (con material filtrante o cartuchos): Cuando en su ambiente tenga gases, vapores, humos y neblinas. Solicite cambio de filtro cuando sienta olores penetrantes de gases y vapores

Respiradores autocontenidos: Cuando exista peligro inminente para la vida por falta de oxigeno, como en la limpieza de tanques o el manejo de emergencias por derrames químicos.

PARA LA MANOS 

Guantes de plástico desechables: Protegen contra irritantes suaves.

Guantes de material de aluminio: Se utilizan para manipular objetos calientes.

Guantes dieléctricos: Aíslan al trabajador de contactos con energías peligrosas.

Guantes resistentes a productos químicos: Protegen las manos contra corrosivos, ácidos, aceites y solventes. Existen de diferentes materiales: PVC, Neopreno, Nitrilo, Butyl, Polivinil.

PARA PROTECCION CORPORAL

Delantal para sustancias químicas:Para labores que  implican el  contacto con agentes químicos.

Delantal impermeable en PVC: Protege de peligros relacionados con labores que implican la exposición prolongada a mal tiempo y condiciones húmedas.

Delantal impermeable para restaurante: Protege de peligros relacionados  con labores que implican el manejo de alimentos.

Overol de tres piezas en PVC: Para trabajos industriales, construcción de carreteras, minería, agricultura y pesquería.

Tivek: Para uso en ambientes donde el riesgo de contaminación sea caracterizado por polvos, partículas o neblinas de poca toxicidad.

Los equipos de protección personal son la última línea de defensa que se usa cuando ya no se puede aislar o eliminar un riesgo determinado y en obras de construcción, al ser un ambiente tan cambiante, con tantas personas involucradas, aparecen nuevos riesgos cada minutos, los cuales no pueden ser eliminados inmediatamente. Por esta razón usar EPP dentro de una obra de construcción es indispensable.

Se debe determinar, mediante un estudio o matriz, que equipos de protección personal se entregara a cada trabajador al momento de su contratación, explicarle la importancia de su uso, mantenimiento y cuidado del mismo, para que no pierda sus propiedades antes de su tiempo de vida útil.

Es fundamental también llevar un registro de entrega de equipos de protección personal en obra, en este registro debe constar también la fecha de reposición según la especificación del fabricante y lo que diga en la etiqueta o remarcación del equipo.


Descargar!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.