Capacitación

Guia Implementar SGSST

El Ministerio de Trabajo, por medio de la Dirección de Riesgos Laborales,
publicado el Decreto único del sector Trabajo 1072
de 2015, establecido en su Libro 2, Parte 2, Título 4, Capitulo 6, las disposiciones
para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo (SG-SST).

La implementación del SG-SST debe ser liderada e implementada por el
empleador, esta guía se encuentra basada en los principios del ciclo PHVA
(Planificar, Hacer, Verificar y Actuar), de tal manera que logre la aplicación de
las medidas prevención y control eficaz de los peligros y riesgos en el lugar
de trabajo, reduciendo al mínimo los incidentes, accidentes y enfermedades
laborales que se pueden presentar

Te puede interesar;

10 Razones para tener un intermediario de ARL en tu empresa

Conoce uno de los productos que Brindamos a nuestras empresas en Intermediación, si quieres hacer parte de nuestra Familia, preguntanos como! Si ya eres parte de una ARL y quieres tener más beneficios, nosotros te ayudamos, diligencia el formulario de Contactenos o escribe al WhatsApp No  3213185006  ! 

Te pueden interesar las siguientes descargas:

Protocolos de Bioseguridad en Tiempos de Covid-19

Comités de SST

Formatos SST

Conferencia Salud Mental Mintrabajo

Participa en la conferencia emitida por el Mintrabajo en Salud Mental, este 13 de mayo.

Ingresa por este Link;       

Conferencia Salud Mental

Tambien te puede interesar!

10 Razones para tener un intermediario de ARL en tu empresa

Conoce uno de los productos que Brindamos a nuestras empresas en Intermediación, si quieres hacer parte de nuestra Familia, preguntanos como! Si ya eres parte de una ARL y quieres tener más beneficios, nosotros te ayudamos, diligencia el formulario de Contactenos o escribe al WhatsApp No 3213185006 ! 

Te pueden interesar las siguientes descargas:

Protocolos de Bioseguridad en Tiempos de Covid-19

Comités de SST

Formatos SST

 

 

Guia prevencion y atencion Columna

10 Razones para tener un Intermediario de ARL en mi empresa

El especialista del Centro Quiropráctico Quiro Life en Colombia, Rian Fitzpatrick, entrega las siguientes recomendaciones a tener en cuenta para el cuidado de la columna mientras realizamos actividades cotidianas.

Ejercite su espalda regularmente: caminar, nadar, montar en bicicleta son excelentes ejercicios para fortalecer los músculos de la espalda. Al levantar objetos siempre doble sus rodillas o cadera, no su espalda. Si va a conducir distancias largas, ajuste primero su silla para evitar esfuerzos innecesarios al alcanzar el timón o los pedales.

La Asociación Americana de Quiropráctica ha estimado que más del 75 por ciento de los conductores tienen su apoyo para la cabeza a una altura inadecuada. Reduzca las posibilidades de latigazo cervical, elevando el apoyo para la cabeza de modo que el centro de la misma quede en la parte posterior de su cabeza. Evite subir de peso porque un estómago prominente sobrecarga los discos y causa desalineación de la columna vertebral.

Minimice el uso del portátil y celular, son lo peor para una ergonomía adecuada, pueden causar tensión de espalda y cuello. Reparta el peso de sus maletas, morrales o preferiblemente use maletas de rodachinas y cambie de lado regularmente, en caso de salir de viaje.

Si usa una almohada favorita llévela siempre a donde vaya, generalmente almohadas diferentes pueden causar dolores de cuello. Si va a viajar en avión trate de reservar un asiento de pasillo. Esto hace que sea mucho más fácil para cuando necesite entrar y salir, le da un poco más de espacio, si necesita estirarse un poco significa que no tendrá que preocuparse por molestar a otras personas. No lleve su teléfono móvil o billetera en su bolsillo trasero. Si lo hace, puede crear una posición sentada anormal inclinando una cadera más alta que puede hacer que tenga problemas o dolores.

Aproveche sus días de descanso para dejar de fumar, la nicotina contenida en los cigarrillos altera la estructura química de nuestros discos intervertebrales, los hace propensos a la deshidratación rápida. Esto los hace frágiles y los deja más vulnerables a la rotura. Visite al doctor quiropráctico y realice su chequeo.

Fuente Texto: Diario del Sur.

Te pueden interesar las siguientes descargas:

Protocolos de Bioseguridad en Tiempos de Covid-19

Comités SST

Formatos SST

Normatividad Legal Colombia