Protocolo Bioseguridad Limpieza y desinfección Celular

  • Versión 00
  • Descargar 331
  • Tamaño del archivo 565.61 KB
  • Recuento de archivos 1
  • Fecha de creación 1 mayo, 2020
  • Última actualización 2 mayo, 2020

¿Sabías que tu teléfono móvil está más asqueroso que un baño público? .

La mejor manera de limpiar tu teléfono asegurándote de que el coronavirus no se mantenga vivo es:

  • Usando una toallita con al menos 70% de alcohol isopropílico.
  • Limpiando a fondo tanto el teléfono como el protector.
  • Realizando la limpieza de manera frecuente.

Otro detalle que todos deberíamos estar tomando en cuenta es el de desinfectar nuestro smartphone con mayor frecuencia, el cual pasa en nuestras manos gran parte del día.

Aunque continuamos a la espera de una respuesta definitiva sobre cuanto tiempo dura el Coronavirus (COVID-19) en un celular, científicos opinan que este virus puede permanecer activo en teléfono hasta nueve días.

Dado a que el Coronavirus puede mantenerse vivo en distintas superficies tu teléfono celular podría ser una causa potencial de propagación de la enfermedad. Aunque la forma más común de contraer el virus es entrando en contacto directo con alguien que lo porta, el coronavirus puede transferirse a tu celular a través de alguien que tosa o estornude o incluso que hable cerca de el.

No hay un número mágico sobre la cantidad de veces que debes limpiar tu teléfono al día, sin embargo los expertos en salud recomiendan limpiarlo con la misma frecuencia con la que se lavan las manos.

Lo cual tiene sentido ya que seguro no querrás contaminar tus manos recién lavadas al tocar tu teléfono sucio.

Debido a la cantidad de veces que tocas el teléfono y lo colocas en distintas superficies todos los días, incluido el suelo, estudios han revelado que tu teléfono puede ser hasta 10 veces más sucio que un asiento de baño y potencialmente hasta 18 veces más sucio que un baño público.

Solía decirse que el control remoto era una de las superficies más sucias de una casa - ahora los celulares se llevan este reconocimiento. Varios virus, incluidos el Coronavirus, bacterias e incluso el ébola pueden vivir en la superficie de tu teléfono celular. Lo que pone en riesgo de contraer una enfermedad grave.

Fuente Texto: Whistleout.


Descargar!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.