- Versión 00
- Descargar 530
- Tamaño del archivo 228.50 KB
- Recuento de archivos 1
- Fecha de creación 2 mayo, 2020
- Última actualización 2 mayo, 2020
10 Razones para tener un intermediario de ARL en tu empresa
La Inspección de Seguridad es el análisis realizado, observando directamente las instalaciones y procesos productivos para evaluar los riesgos potenciales que pueden generar accidentes de trabajo, pérdidas materiales o interrupción del proceso. Para efecto de las inspecciones, se debe determinar cuál modalidad se empleará de acuerdo con las siguientes características:
Por su Cobertura: Inspecciones Generales: Se realizan a la totalidad de las instalaciones y al conjunto de sus procesos industriales, siguiendo su orden: Materia prima, alistamiento, operaciones de transformación, ensamblaje, control de calidad, producto terminado y almacenamiento.
Inspecciones Específicas: Se efectúan a procesos con riesgos altos o en los que se produzcan modificaciones frecuentes y en aquellos que no sean de ejecución rutinaria de la empresa y al
adquirir máquinas y equipos o al modificar operaciones.
Inspecciones Especiales: Corresponden a la investigación de accidentes ocurridos con o sin lesiones y a quejas o reclamos.
Por su frecuencia: Periódicas: Las que se realizan en fechas predeterminadas y de forma sistemática.
Intermitentes: Sin regulación de tiempo entre una y otra inspección y en las diferentes fases de una operación o proceso.
Contínuas: Realizadas en forma permanente, durante toda la ejecución de una operación o proceso
Esporádicas: De improviso e intempestivamente, especialmente indicadas para detectar actos inseguros.
En la lista de chequeo para realizar inspecciones se deben tener en cuenta: Pisos, Techos y muros, Pasillos, Plataformas, Escaleras pasamanos, Puertas, ventanas, desagues, Guardas de seguridad, Señalizacion de riesgo, Iluminacion natural, etc.
Descarga otros documentos de Interes:
Descarga Formato de Inspecciones, Locativas, Botiquin y Extintores.
Descarga Formato Gestión del Cambio
Descarga protocolo que debe seguir el Responsable del SGSST frente al COVID-19
Descarga el PAPSO (Plan de Aplicación del protocolo Sanitario para obras)
Descargar!