- Versión 00
- Descargar 148
- Tamaño del archivo 609.54 KB
- Recuento de archivos 1
- Fecha de creación 24 agosto, 2021
- Última actualización 24 agosto, 2021
Es normal que utilicemos los conceptos de riesgo, peligro e incidente para describir actos o acciones que no tienen ninguna relación con el significado de estos. Por eso es importante que puedas aprender a diferenciarlos y así reconocer su presencia en tus labores del día a día.
Aunque parecen ser términos similares y guardan relación entre sí, riesgo, peligro e incidente se refieren a situaciones completamente diferentes. Para que los puedas diferenciar con facilidad, te los explicamos con tres ejemplos prácticos que listamos a continuación.
Incidente: ¿qué podría suceder?
Los incidentes son cualquier evento relacionado con el trabajo que puede provocar algún daño o deterioro a la salud. Para identificarlos fácilmente dentro de una actividad puntual o cotidiana debes preguntar, ¿qué podría suceder? Desde este punto de vista, un incidente puede ser sufrir una caída, un sobre esfuerzo o un golpe en alguna parte del cuerpo, por ejemplo.
Peligro: ¿por qué podría suceder un incidente?
Los peligros son todas aquellas conductas, elementos o situaciones que pueden llegar a causar un incidente y un posible daño a la salud del trabajador. Para identificarlos debes preguntar ¿por qué podría suceder un incidente? Algunos ejemplos de peligros pueden ser subir una escalera corriendo; transportar un objeto en una postura incorrecta o la falta de orden en un lugar de trabajo. Estas tres situaciones, eventualmente, pueden ocasionar un incidente.
Riesgo: ¿qué tan grave puede ser? ¿Con qué frecuencia puede ocurrir?
Cuando hablamos de riesgo nos referimos tanto a la gravedad de un incidente como a la frecuencia con que éste puede ocurrir. Por ejemplo, dependiendo de su gravedad, los riesgos pueden ser bajos, moderados, o altos, siendo los dos últimos los que pueden llegar a provocar una lesión grave o permanente.
¿Y cómo prevenimos los incidentes? Una de las claves para prevenir y evitar estos sucesos es la implementación de medidas de control. Estas son todas aquellas acciones que pueden promover las empresas y poner en práctica los trabajadores, para así evitar que un peligro pueda generar un incidente.
Algunos ejemplos de medidas de control pueden ser:
- Incidente Peligro Medida de Control
- Caída de distinto nivel Subir corriendo la escalera y sin afirmarse del pasamanos Utilizar el pasamano al subir las escaleras y calmadamente
- Golpe por/con/contra Herramientas y equipos sin orden en el lugar de trabajo Mantener el orden y la limpieza en los espacios de trabajo.
- Sobreesfuerzo Transportar un objeto en una postura incorrecta Transportar, levantar y dejar cargas manteniendo una posición correcta.
Fuente Achs
Tambien te puede interesar
10 Razones para tener un intermediario de ARL en tu empresa
Conoce uno de los productos que Brindamos a nuestras empresas en Intermediación, si quieres hacer parte de nuestra Familia, preguntanos como! Si ya eres parte de una ARL y quieres tener más beneficios, nosotros te ayudamos, diligencia el formulario de Contactenos o escribe al WhatsApp No 3213185006 !
Te pueden interesar las siguientes descargas:
Protocolos de Bioseguridad en Tiempos de Covid-19
Descargar